En matematica le damos cierta utilidad a los intervalos, algo indispensable ya que este nos permite la máxima división sectorial sumisa, es decir al subconjunto de la doble implicación latente en matemáticas.Es de saber que este se define como Lo que hay entre dos puntos.AL IGUAL QUE NOS EXOLICO LA PROFESORA
Una línea con puntos finales definidos (también se la conoce como "Segmento").
Una longitud de tiempo marcada por un comienzo y un final.
Los números entre dos valores específicos.
tambien es de saber que el termino INTERVALO se complementa con las desigualdades debido a que los intervalos permiten reducir la cantidad de incognitas presentes en ella por ejemplo:
H>9
Aqui me dice que H tiene que ser mayor que 9 para resolver la desigualdad.
el intervalo seria (9, mas infinito)
Entonces cualquier numero desde 9 hasta cualquier numero mayor que mas infinito puede resolver la desigualdad.
CLASES DE INTERVALOS
Son subconjuntos de un conjunto numérico definidos por una condición dada. Pueden ser cerrados (si incluye los extremos), abierto(si no los incluye), semiabiertos o semicerrados (si incluyen solo un extremo).
Por ejemplo, en los números reales podemos tener estos intervalos:
(-oo, +oo) (menos infinito a más infinito que sería todo el intervalo de los reales)
(3, 10) (intervalo abierto que no incluye el 3 y el 10 como extremos, es decir, son todos los reales mayores a 3 y menores a 10)
[3,10] (intervalo cerrado que incluye el 3 y el 10 como extremos, es decir, son todos los reales mayores o iguales a 3 y menores o iguales a 10)
[3, 10) (intervalo semiabierto por la izquierda que no incluye el 10 como extremo superior)
En comclucion en matemáticas una desigualdad es una relación de falta de igualdad entre dos cantidades o expresiones, es decir, lo contrario a lo que ocurre en una igualdad.
En términos generales, por intervalo se refiere a aquel espacio o distancia que media entre dos momentos o entre dos puntos, según corresponda la situación
estos dos terminos son muy inispensable para resolver mucho mas facilmente las inecuaciones y le podemos dar muchas utilidades en nuestra vida cotidiana.